COMIENZA LA PREPARACIÓN Black Belt Grading
Sábado 10 diciembre, Viladecans.
Durante la mañana de hoy, los nominados a cinturones negros y futuros danes han ultimado sus preparativos como Black Belts en las instalaciones del gimnasio de artes Marciales XMA Xtreme Martial Arts Athlon. Este entreno contó con la presencia de aspirantes de diferentes escuelas pertenecientes a la organización U.F.A.M, lo que significó una amplia diversidad de estilos y modos de trabajo de mano de cada uno de los participantes. Estos pasarán los próximos meses trabajando su book de entreno con el fin de preparar de forma correcta su examen de cinturón negro. El gran éxito de participación de esta edición ha sido consecuencia del gran trabajo por parte de los profesores e instructores de las diferentes escuelas. Hemos podido ser testigos del gran nivel técnicos de muchos de los aspirantes y su gran progresión en los últimos meses, sobretodo en el apartado de sparring.
El entrenamiento comenzó con un calentamiento rápido a cargo de dos de los instructores, Steven García y Ilya Neklyudov, quienes también se presentaban a este entreno, pero no fue hasta las 10.25h cuando empezó oficialmente la preparación. El sensei Eduardo Peréz estuvo a cargo de este apartado, marcado por el trabajo de combinación de esquivas, bloqueos y contras en pareja. La velocidad, potencia y grado de dificultad estuvo muy presente durante los 45 minutos que duro esta sección. Luego se continuó con la aplicación de todo lo desarrollado anteriormente con diferentes rondas de combate dirigidas por parte del experimentado Miguel Cerdán, quien le dio su toque personal a los diferentes objetivos pedidos en cada ronda de sparring.
Continuó con la demostración de formas acrobáticas por parte del grupo infantil, donde nos mostraron la fusión entre las artes marciales tradicionales y los movimientos acrobáticos que cada vez están más presentes en las escuelas de artes marciales modernas.
Los adultos hicieron una gran demostración de técnicas combinadas (renzuko wasa) con lo mejor de sus repertorio marcial, el cual incluía técnicas de bloqueos, golpes, piernas y puños.
Por último se dio por terminada la sesión con los consejos por parte del tribunal de grados para los participantes, con el fin de motivarlos a seguir trabajando y no perder la línea de trabajo que les llevó a su progreso actual. Ha sido una experiencia gratificante para todos: participantes, tribunal de grados y público.
Sin duda desde U.F.A.M. está realizando un gran trabajo con el fin de llevar a las artes marciales al nivel de excelencia donde se merecen estar.