Hoy le dejamos un artículo (www.ropamma.com) que también genera muchas dudas, como elegir correctamente unos guantes de boxeo.
A pesar de denominarse habitualmente los guantes de boxeo, se usan también para los otros deportes de golpeo: Muay Thai, K-1, Kick Boxing, Wu Shu (Sanda), Full Contact, Savate y deiversas modalidades de artes marciales…
A la hora de elegir, debemos tener en cuenta los siguientes factores:
Talla o peso de los guantes de boxeo: los guantes de boxeo no suelen tener tallas tipo S (pequeña), M (mediana) y L (grande), sino que son de talla única, y lo que cambia solamente es el peso y con ello el volumen exterior de los guantes. El peso se mide en onzas, y una onza equivale a 28,35 gramos aproximadamente. Los pesos van desde las 8 onzas hasta las 20 onzas:
– 8 OZ: estos guantes son utilizados normalmente sólo en la competición profesional y por luchadores de pesos inferiores al Welter.
– 10 OZ: aún suelen verse en algunos gimnasios en los cuales el profesor no es muy estricto en cuanto al equipamiento. Los 10 OZ son los guantes más utilizados en competición, tanto amateur como profesional.
– 12 y 14 OZ: son las medidas más habituales por temas de seguridad. Si eres una persona de peso hasta 80 Kg y que entrena a un nivel normal (no profesional) normalmente deberías elegir 12 o 14 OZ.
– 16 OZ: es el guante que utilizan las personas que pesan mas de la media, entre 80 y 95 kg. Son luchadores que, por su peso, deben llevar un guante grande que no haga excesivo daño al oponente en los entrenamientos, especialmente si el oponente es de un peso menor al suyo.
– 18 y 20 OZ: son guantes para gente de peso mayor al habitual (95 kg. en adelante). La medida 20 OZ es menos habitual y la suelen usar también para entrenar algunos competidores de peso pesado ya que al ser el guante mas grande y pesado permite ejercitar más los músculos que se utilizan durante el golpeo.
Composición: En cuanto al material principal en el que están fabricados los guantes de boxeo, los podemos dividir en 2 grandes tipos:
– Piel sintética: dentro de la piel sintética existen muchas calidades. Hay materiales menos resistentes, que suelen ser más económicos, y otros que ofrecen una resistencia mejor, y suelen tener un precio más elevado. Dentro de las pieles sintéticas podremos ver por ejemplo denominaciones como PU, Skintex, PVC…
– Piel animal: la piel animal tiene algunas ventajas sobre las pieles sintéticas. Suelen ser mas duraderas y más agradables al tacto. Existen diversos tipos: vaca, búfalo, cordero…
¿Guantes de boxeo de velcro o de cuerdas?: el ajuste de los guantes se hace mediante cuerdas o velcro. Es un factor también muy importante a la hora de elegir los guantes.
Guantes con cierre de cuerdas: son más utilizados en el boxeo, y sobre todo en los combates de boxeo, donde son obligatorios los guantes de cordaje. Para los entrenamientos, requieren mas tiempo para colocarlos y necesitamos la ayuda del entrenador o un compañero para atarlos. Pero una vez colocados, se quedan mas ajustados que los guantes de velcro.
Guantes con cierre de velcro: son los más habituales. Son mucho más rápidos y cómodos de colocar que los guantes de cuerdas. Hay que tener cuidado con el cierre del velcro, este debe ajustar bien el guante a nuestro brazo y el velcro no debe sobresalir, pues esto es peligroso para el oponente.
Lugar de fabricación: Actualmente la mayoría de los guantes de boxeo se fabrican en 3 países:
México: aquí se fabrican por ejemplo los famosos Cleto Reyes, hechos completamente a mano y de mucha calidad y por todo ello tienen un precio bastante alto.
Pakistán: Desde hace bastantes años es el país que más marcas utilizan para fabricar sus guantes. Hay una gran cantidad de empresas allí dedicadas en exclusiva a la fabricación de guantes de boxeo. Hay de todas las calidades.
Tailandia: La cuna del Muay Thai es, por supuesto, un lugar donde se fabrican guantes de calidad excelente, no en vano llevan toda la vida utilizando guantes pues el boxeo tailandés es su deporte nacional.
Diseño de los guantes de boxeo: Por último, el diseño exterior del guante, es decir sus colores, dibujos… Esto es un simple detalle estético y por tanto es muy subjetivo, a gusto de cada uno. Hoy en día existen guantes en casi todos los colores y también los hay con dibujos sencillos o con dibujos grandes que pueden llegar a ocupar casi toda la parte exterior del guante.
Por tanto, si eres una persona de peso normal (65-85Kg), que entrena de manera no profesional, normalmente elegirás un guante de 12 a 14 onzas de piel sintética si buscas una opción más económica, o de piel animal si buscas una opción mas duradera.
Espero que este articulo los hallar ayudado a resolver sus dudas.
Articulo extraído de la web: http://www.ropamma.com