InterClub de KickBoxing, Thai y K-1

Hemos dado un paso más en la suma de experiencia en el mundo de las 16 cuerdas: nos vamos satisfechos con el trabajo pero, como todos sabemos, siempre hay que seguir trabajando y mejorando. Hemos vivido muchos momentos de satisfacción pero también de no poder seguir, de «me faltó dar más»; pero la realidad es que el nivel ha sido muy intenso tanto a nivel físico como técnico. Se ha visto que algunos parecían que estaban compitiendo por el título europeo, y otros, que el objetivo era dar las mayor cantidad de golpes posibles sin importar si se daban en zonas legales o ilegales, el tema era pegar.
Pero también hay que decir hubo muchos participantes que comprendían el concepto del Interclub (ayudar, mejorar, darle confianza a los participantes y cuidar de su integridad física) y en este aspecto cuando el control es total, el espectáculo técnico se hace presente. Se ha visto en algunos participantes una calidad técnica de control mano – pierna impresionante que, sin lugar a duda es lo que buscaba este Interclub y sus organizadores Manu Sánchez y Vasile Surcica.
A continuación los combates:
Ionut Vidrascu: le tocó un contrincante duro y agresivo y, por lo que parecía, también sordo ya que a la voz de alto del árbitro daba igual si el contrario bajaba las manos o no. Él tenía muy claro que era una pelea dura y callejera. Hay que decir que el chico guerrero era, pero su esquina no supo entender el mensaje del organizadores.El nuestro comenzó bien pero claro, ante semejante volcán, difícil era hacer algo ordenado y bien.
Bender Faisal: le tocó bailar con la más fea, con tres meses de entreno su contrincante fue un cinturón negro y varias veces campeón de España (en la modalidad Semicontact). Aunque sea de otra modalidad, la experiencia, las ideas y el trabajo se notó. Quiso dar la talla pero todo lo anterior se hizo presente y puso la balanza donde tenía que estar. Hay que decir que lo ha intentado con todo la ilusión, pero se necesita más trabajo.
Salvador Rafael: Sin duda la perla de la noche, el que más dudas y miedos tenía dio la campanada. Actitud, ganas, fuerza y decisión fue lo que puso en el ring. Un espectáculo digno de ver. Aunque se fue con un pie inflamado tiene muy claro que quiere volver a repetir. Ahora está qué está claro que ya puede empezar a escribirse una bonita historia de amor entre el ring y Salvador.
Mickael Gonçalves: Ambos contrincantes en su modalidad de Full Contact lo han hecho bien aunque los nervios hayan jugado su papel. Han trabajado bien el tema piernas pero las manos le ha costado sacarlas (como a la mayoría en su primera vez sobre el ring). Aún así dieron un buen espectáculo a nivel técnico y controlado.
Roger Rodríguez: Sin duda un espectáculo de poderío entre ambos contrincantes, uno haciendo más uso de las piernas y el otro manejando el orden de la pelea con un buen trabajo de esquivas rotativas que daban los espacios para poder entrar mejor. La parte triste un golpe a la altura del higado, propio de un giro que no entró con planta y dio con todo el talón. Ahí se terminó la aventura para Roger pero, por suerte, solo quedó ahí. Se saludaron y fin del combate.
Ilya Neklyudov: Sin duda con un experimentado. Mucho nuevo no podéis decir, su trabajo fue a lo que nos tiene acostumbrados: combate medido, técnico, controlando los combos de mano y pierna. A pesar de esto, le faltó variar el trabajo de low kick pero, por el resto, bastante bien.
Aïda Saez: Nuestra peque de 15 añitos hizo su debut en el ring contra una contrincante mayor de edad y con bastante control. Lo hizo muy bien a nivel pierna, combinando sus manos y alturas. Sólo al final producto de los nervios se olvidó que es Kick y Boxing e hizo demasiado uso de las piernas. Hay que destacar la nobleza de su contrincante en todo momento, ambas han trabajado con la idea de dar un buen espectáculo. Y lo dieron en todo momento.
Desde ya estamos muy satisfechos, pero el Lunes a seguir trabajando.
Sin esfuerzo, no hay recompensa!!